ACERCA DEL GLAMOUR.

Todo se controlaba; entrevistas, fotos, apariciones, declaraciones, guiones, películas, interpretaciones…de cara al público, claro, mientras que en la realidad las estrellas, como personas humanas que eran, hacían lo que les daba la gana.
Ese proteccionismo creó el Glamour y enterarse a día de hoy de los más nimios detalles de sus vidas, en ocasiones, no hace más que reforzar la leyenda.
Sin embargo hoy en día la cosa está jodida de verdad. Cualquier idiota lleva un móvil con cámara y el proteccionismo ya no existe, más que nada porque los actores son pequeñas empresas o productos autónomos con poca o ninguna restricción hacia un estudio… sólo si ellos saben cuidar de su carrera se consigue esa especie de necesaria lejanía que garantiza “algo” de glamour. Además, para colmo y pesar de muchas estrellas, Internet nos acerca en segundos lo que antes tardaba meses en llegar hecho que en muchas ocasiones "permitía" que las cosas se quedaran lavadas por el camino.
Pero no sólo de lejanía vive el “glamour” es necesario dar una buena imagen, no parecer un humano más si no algo muy especial y


¿Quién nos queda con Glamour? ¿Catherine Zeta Jones? ¿Adrien Brody? ¿Los Fun Lovin’ Criminals? ¿Rupert Everett?
1 comentario:
Particularmente me apasiona ver a toda esta gente a la altura del vecino de al lado. Normaliza un mundo visual ya de por si bastante enfermizo para el espectador.
Publicar un comentario