viernes, 18 de noviembre de 2005

PARECIDOUS RAZONEIBOLS




A ver si lo pillo, cuando la gente les roba la música se ponen de los nervios, pero si ellos le roban la portada a Annie Lenox, no pasa nada. Ambas desnudas y cubiertas de arena blanca. Qué casualidad ¿no? :) Oye, que igual pidieron permiso.

¿POR QUÉ EN OCASIONES

no salen versiones DVD de ciertos juegos?

A bunch of you asked why there was no DVD version released in the US. We were going to release a DVD version, but it was canned. Here's the situtation: Many, many, many people do not read labels on boxes. I myself have been at an EB where someone was trying to return a copy of the Sims on PC because it wouldnt play on their computer. The reason? They have a CD drive and it was the DVD version. It sounds stupid, but well... it is what it is. Basically, there was a lot of back and forth internally (at 2K/Take-two) about what format we should release on. The retailers said we need to provide it on CD. We were going to do DVD only at EBs and Gamestops and CDs everywhere else. Well, the preorders weren't that great for the DVD version so the retailers didn't order any. As such, we cancelled it. And, it would have been cheaper to manufacture on DVD. So that was all out of our hands so to speak. It basically came down to a question of demand.

Jefe de Marketing de Serious Sam

¿Queda claro?

LOS MEJORES


inventos del 2005. Y tarariro se la hinco.

ÁMENLA

Porque yo lo hago.

La abuela "Harcore gamer". Muchos acaban de ver con alivio su futuro. Yo entre ellos. :)

jueves, 17 de noviembre de 2005

¿QUÉ FUE DE...

los Goonies?


Se me saltan las lágrimas.

GEORGE BROUSSARD

Ya saben, el afamado creador de cosillas como Duke Nukem y ROTT

Acerca de la industria del videojuego en los USA

The big japanese dev teams are way ahead of most us teams in terms of talent, skill and artistry. True. Metal Gear, Resident Evil, Ico/Colossus, Final Fnatasy and countless others just crush most american games. It's astounding what they can get from a PS2 or similar hardware.

...Of course a lot of this has to do with us publishers not having a clue, and only wanting 2 year or less games, done with big licenses. But still...those big japanese teams have been making games longer than most US teams have. They are a good 10 years ahead of most US teams in terms of experience. Very few US devs even have 10 years of game development experience.

Only time will. And even then, US publishers don't have NEARLY the vision of Japanese publishers, so we will rarely reach as far as they do. When games like Halo 2 ship with the last couple levels chopped off, because Microsoft had to make Christmas with the game....that says it all.

Y acerca de DNF

What version of the Unreal Engine is DNF going to be using? Unreal Engine 2.5 or 3.0?

Neither. We broke off many moons ago. About all we use from Unreal now is the editor, networking and Unreal Script.

Vaya, vaya...

LA TECNOLOGÍA INÚTIL

¿De qué sirve un móvil con funciones GPRS para una persona “normal”?
¿Para qué quiere mi madre la tecnología G3?
¿De qué narices le sirven 20 Mb de conexión a mi hermana?
¿Por qué los móviles llevan 17 intrincadas y complejas tecnologías que hacen que su funcionamiento sea absurdamente complejo e incómodo?

Parece que las empresas tecnológicas de un tiempo a ésta parte están participando en una carrera sin fin contra no se sabe muy bien qué o quién. Cada día aparecen cientos de aparatos absurdos entre los que acaba destacando el que realmente nos facilita las cosas y nos hace la vida más cómoda y en general los “cacharros” con funcionalidades (y muchas veces manejo) más complejos, quedan relegados (de ahí también su precio) hacia un “target” muchísimo más reducido o especializado.

El problema es que la vorágine tecnológica que a todos nos envuelve en mi opinión está llegando a límites francamente absurdos.

Ahora cualquier móvil del mercado cuenta con prestaciones que un usuario común jamás usará. Cualquier conexión a interné (con tilde en la e) posee mucho más ancho de banda que el que una persona “normal” va a usar en su vida, y cualquier mierda de aparato te permite saber qué tiempo hace en Japón o programar que se te avise cuando en China se hace de noche: Utilísimo.

El problema no es ese. El problema es que podríamos tener acceso a tecnologías mucho más baratas si las gamas bajas de los aparatos no incluyeran toda una serie de características absurdas que la mayoría de gente no necesita. Y el que quiera jugar a un juego de tenis en el móvil, o escuchar Mp3 y saludar a su amigo “Yoshiro” en videoconferencia a tiempo real , pues que lo pague. Pero que a los demás nos dejen en paz. Coño.

Y lo dice alguien como yo, con dos cojones, adicto a los videojuegos, a interné, que con 9 años ya trasteaba con un “Spectrum”, que lleva toda la vida comprando cachivaches y al que le encantan las chorradas tecnológicas. Pero creo que éste ha de ser un mercado de mínimos y no de máximos. DVd’s que sólo reproduzcan DVD’s. Teléfonos que sólo sirvan para llamar y recibir llamadas. Calculadoras que sólo calculen y todas esas funcionalidades que jamás vamos a usar para nada pero que extrañamente están empeñados en colocarnos, que nos las descuenten del precio. Por favor. Gracias señorita.

Y no hablemos de cuando lo accesorio funciona y lo fundamental y necesario no lo hace.

“Manolo, estamos sin cobertura a punto de ser asesinados por un asesino que acaba de entrar en casa con un hacha en la mano, menos mal que nos podemos echar un tenis a dos vía Bluetooth que si no menudo mal rato”

Sin comentarios.

Derrochamos dinero adquiriendo tecnologías que jamás vamos a utilizar y las empresas derrochan el dinero dándonos acceso a servicios que al final nadie usa. Es lo que se viene llamando el “Doble derroche Starlux”.

Mientras tanto algunas de esas tecnologías van calando y acabamos enviando innecesarios SMS a todas horas, estamos conectados vía bluetooth en todo momento, tenemos acceso a una ingente cantidad de información de la que nunca sacamos provecho. Descargamos cosas que nunca utilizamos. Ni lo haremos.

Tiramos el dinero y el tiempo pero la tecnología lejos de ayudar nos va deshumanizando y la peña ya no se toma un café en un garito lleno de humo porque ya se lo ha contado todo a “chucho” y total, “pa eso le mando un SMS”.

miércoles, 16 de noviembre de 2005

FON

Mi buen amigo y casi hermano Nelus/i me hace conocedor de ésta bonita iniciativa.

FON: La revolución WIFI

FON es la revolución WiFi. Nuestro objetivo, construir un mundo WiFi. Nuestro método, permitir a todos los usuarios sincronizar sus puntos de acceso en una misma red: FON. Paga por tu conexión en casa; conéctate en cualquier lado. ¡Únete al movimiento FON!

FON lo integramos todos los que queremos contribuir a una comunicación libre, solidaria y universal. Somos una red de usuarios cada vez mayor que participamos en el proyecto de ceder parte de nuestro ancho de banda a cambio de poder conectarnos a la de todos los miembros de FON, en cualquier momento y desde cualquier rincón del planeta.

¿Qué necesito para participar activamente?
Una vez registrado, desde el Área de Descarga puedes descargar el software gratuito que habilita (o «fonea») el router para convertirse en un Punto de Acceso FON y compartir así tu conexión, tanto si es ADSL como cable. Existen numerosos modelos de router que se podrán «fonear» y que iremos publicando en la web. Por ahora hemos comprobado la absoluta compatibilidad del Linksys WRT54G/GS desde la versión 1.x a la 4.x. Si ya tienes un Linksys WRT54G/GS: adelante, los detalles de instalación y los documentos de ayuda están disponibles tanto en el Área de Descargas como en la Ayuda de la web. Si no tienes wifi, te recomendamos comprarte ese modelo o adquirirlo directamente en nuestra tienda donde lo venderemos con el software de FON ya preinstalado, «FON Ready». Entendemos que es una limitación sólo poder funcionar con esos Linksys y en poco tiempo tendremos más modelos disponibles
.


También me ha pasado el blog de Martin Varsavsky, fundador de JAzztel forrado hasta la médula que cuenta con interesantes ideas. Interesante (aparte de ser el organizador de todo el follón éste de Fon.com)

Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo mundial.

martes, 15 de noviembre de 2005

LAS RAZONES

Por las que no me compro la "Xbox 360."


1)
No hay ni un sólo título todavía que me llame lo más mínimo. No me gustan los juegos de coches, así que entiendan que el PGR3 no me atrae en absoluto, con lo que me queda Kameo; (lo siento, no me dice nada); PDZ que en los vídeos me ha parecido de un mediocre que asusta, Top Spin 2 (que al parecer es exacatmente igual que el uno); el resto son títulos multiplataforma que al poder ser jugados en cualquier plataforma no me hacen decantarme por ninguna.


2)
Mi experiencia con la Xbox original es agridulce ¿Cuántos grandísimos juegos EXCLUSIVOS ha tenido la Xbox en todos estos años? Me refiero a verdaderos juegos única y exclusivamente jugables en ésta consola o al menos con exclusividades durante un periodo suficientemente largo de tiempo. Halo, Kotor, Splinter Cell (sólo fue exclusivo un par de meses pero bueno), Ninja Gaiden, Breakdown y Top Spin.
Al menos en mi caso. Y de esos 6 juegos, Halo, Splinter Cell y Top Spin los podría haber jugado SIN necesidad de tener la consola.


3)
He disfrutado de la Xbox, eso también es un hecho. Pero lo que me decide a comprar una consola en detrimento de otra es "ese parque de juegos que sólo puedo jugar en una plataforma determinada". No soy persona de tener las 3 consolas en casa. Soy un jodido Friki, pero no tengo tiempo, ni dinero, ni espacio suficiente para tener 3 consolas y por ello he de decidirme por una en concreto.


4)
La Xbox no ha aprovechado su suspuesta superioridad o potencia bruta por dos motivos: Ha muerto demasiado pronto. víctima de la "Next Gen" y la "multiplataformidad" ha hecho que los juegos se desarrollaran para Sony y su PS2 con lo que muchos juegos se veían igual de "cutres" que en PS2 y encima por ser ports "gorrinos" iban a pedos. Da pena ver moverse el Far Cry Instics en la X y ponerte a pensar en lo que se hubiera podido llegar a hacer con ella.


5)
Hay demasiadas sombras que deben despejarse primero. Lo de la retrocompatibilidad es de risa todavía. Lo del disco duro de 13 gigas (en lugar de 20 como se dijo) . Las primeras notas que están cayendo. ¿Qué sucederá si Sony resulta ser más potente con su PS3? En ese caso la "Multiplataformidad" no se adecuaría a la potencia de la Xbox, porque obviamente el mínimo lo puede marcar Sony con su impresionante parque de consolas pero jamás Xbox si las ventas son las mismas que en la generación pasada. ¿Qué cojones es el revomando? ¿Cómo funcionará?


6)
¿Cuánto tardará en bajar de precio? Es pronto. No hay casi catálogo. Si bien no me parece cara, si para el año que viene tiene 3 ó 4 títulos buenos y cuesta 100 Euros menos... pues mire, mejor que mejor.


7)
Aún me quedan muchos juegos por probar en la Xbox. Para mi la consola no es el centro de entretenimiento. Es un accesorio al que juego de vez en cuando y para eso aún me quedan unos cuantos juegos más que probar. Además espero que muchos de ellos bajen de precio gracias a la "incompatibilidad con la nueva plataforma".


8)
Lo del Live era atractivo como idea. Pero yo estuve dado de alta durante dos años y juegué unas 4 horas en total. ¿Juego On-Line? Tengo PC, gracias. Que lo potencien adecuadamente y éstos ojos que lo vean, entonces ya veremos.


Concluyendo, aún es pronto.
Eso, sí, ¡ojo! entiendo que es un estupendo capricho que darse estas navidades, pero en estos momentos es eso, un capricho, porque no entiendo otro motivo lógico por el que YO (es mi opinión, que quede claro) debiera comprarme ésta consola a día de hoy.

lunes, 14 de noviembre de 2005

EN VERDAT LES DIGO

Que a éste se le va la pinza cosa mala.

El cantante de pop estadounidense Michael Jackson fue descubierto en el interior de un baño de mujeres en el emirato de Dubai cubierto de pies a cabeza con la indumentaria árabe femenina, según publica hoy, lunes, la prensa local.

Pero bueno. Menudo fulano. Le voy a acabar cogiendo cariño y todo. Bueno, en realidat algo de cariño ya le tengo fundamentalmente porque éste señor tiene 3 pedazos de álbumes en los 80 que son verdaderas joyas del Pop.

SCOTT MILLER

Leo en Game Matters blog de Scott Miller, CEO de 3D Realms el siguiente interesante artículo:

And about two years ago I read a similar article with original IP winning by 80%. This earlier article included PC brands, including Diablo, Doom, Half-Life, The Sims, Warcraft, Tomb Raider, Duke Nukem and EverQuest.

So, if original brands control nearly 80% percent of the chart every year, why aren't we seeing a LOT more original games in development? It's clear that the real gold mine in our industry is with original IP (and their sequels and spin-offs). Publishers would be so much better off in the long-run by creating original IP versus licensed games. Owning an arm's length list of home grown IP should be the goal of every publisher, because it gives them ultimate control of their own destiny and revenues.



Vamos, que los juegos de desarrollo propio (Doom, Half Life... dominan por un aplastante 80% los resultados de los juegos basados en franquicias cinematográficas. ¿Por qué, se pregunta el bueno de Scott siguen las productoras metiendo pasta en estúpidas franquicias tipo "Mission imposible" a sabiendas de que se van a obtener menores beneficios?

La respuesta la da él mismo en el texto: Riesgo.

Con un juego propio, si te sale bien, te forras, si te sale un mal juego te arruinas. Además es más barato el no tener que licenciar nada.
Sin embargo con el juego franquiciado, aunque el juego sea un truño, TIENES casi GARANTIZADAS un número de ventas aunque sólo sea por el efecto llamada a los fans de la franquicia en cuestión. Ése número de ventas cuasi-garantizadas supone el cuasi-retorno de la inversión financiera realizada en el juego.

Está claro y es lo de siempre: Mayor riesgo, mayor beneficio... pero... ¿Quién está dispuesto a correr el riesgo? Si pudiera, yo seguiría apostando por el Duke, sin lugar a dudas.

NOW PLAYING

The Movies:

No se me dan bien los juegos de estrategia. Me parece algo limitado por ahora. Con el editor no me he puesto todavía. Por ahora está sufriendo el síndrome B&W, ya saben, 4 horas del tirón el primer día, para no volver a tocarlo nunca jamás. Esperemos que cuando me ponga con el editor se salve. No me gusta eso de tener que desbloquear los escenarios, personajes, trajes y demás en el modo de un jugador para poder tener acceso a ello en la edición de películas. Veremos cómo evoluciona.

Call of Cthulu:

Magnífico. Inmersivo. Acojonante. Bien resuelto. Innovador. Un hito de esos que sale uno cada 2 ó 3 años. El testigo espiritual de "Realms of the Haunting". La mejor ambientación que he visto en años. Sí, es lineal, sí tiene truco. Es medianamente abierto (o trata de parecerlo), pero sobre todo cuenta con una buena historia y con detalles realmente buenos. Sólo llevo jugadas 3-4 horas, pero es de lo mejorcito que ha pasado por mi Xbox. De esos juegos que deberían marcar un antes y un después, pero que lastimosamente no lo harán porque no lo jugará ni Dios.

Veo que Crimshonshadow, ha publicado en su blog, un vídeo de los primeros 18 minutos del juego. No se lo pierdan.

PES4: (Sí, ya lo sé, acaba de salir el 5, lo que ha hecho que el 4 baje de precio ;) )

Coño, un juego de fútbol que me gusta. Increíble-ble. Desde el Kick Off de Dino Dini no me enganchaba a un juego de estos. Me gusta porque TIENES control sobre la pelota, cosa que a mi se me antoja bastante importante si bien tiene algunos defectos como por ejemplo la ENORME diferencia que hay entre los distintos equipos. Seguiré dándole que sólo he jugado una docena de partidos.

domingo, 13 de noviembre de 2005

PARECIDOUS RAZONEIBOLS

Innovador logo, sin duda :P

EL INVENTOR

Casi se le escapa la Fword en un programa para niños.

sábado, 12 de noviembre de 2005

OBRA MAESTRA


Ésta no la sacan ni de coña.

HAY OTROS JUEGOS

Como éste.

Espero que les guste.

DEMANDA

a Sony

Los CDs infectan sin avisar los PCs de los usauriosDemandan a Sony BMG por su tecnología antipiratería
La discográfica Sony BMG ha sido demandada mediante una acción popular en California por los consumidores que afirman que sus ordenadores han sido dañados por el software antipiratería de algunos CDs de esta compañía.
La demanda asevera que
Sony BMG actuó mal al no revelar la verdadera naturaleza del sistema de administración de derechos digitales que usa en sus CDs y miles de usuarios han infectado sus ordenadores sin saberlo, según los documentos del tribunal. La denuncia, interpuesta el 1 de noviembre en el Tribunal Superior de Los Ángeles, pide a la corte que Sony BMG deje de vender CDs protegidos adicionalmente con el software antipiratería y compensaciones económicas para los consumidores californianos que los adquirieron.
¿Tenemos algún derecho los consumidores? ¿Parará alguien algún día a las Empresas? ¿Acaso Huxley viajaba en el tiempo? Francamente.

ACOJONANTE

Belleza espacial.




Los agudos ojos infrarrojos del Observatorio Espacial Infrarrojo descubren otra imagen cósmica de sobrecogedora belleza. Fuente: Astroseti.

UN POLÍTICO

¡¡QUE PIENSA!!!

El ex presidente, que participó este jueves en la II Cumbre Mundial de Ciudades y Autoridades Locales sobre la Sociedad de la Información, que se celebra en Bilbao, dijo también que internet y los computadores "están cambiando los hábitos de la sociedad y nuestras propias condiciones de identidad".
Samper expresó su idea de que mediante las nuevas tecnologías "nos llegan flujos de información que están cambiando los patrones de organización de la sociedad, de la economía y de la cultura".
A su juicio, los ordenadores y su conexión mediante redes se ha convertido en "la tercera gran revolución" en la historia del progreso, tras la revolución del tiempo que supuso el reloj y la de la distancia que fue la máquina de vapor.


Sí claro, que se lo diga a la SGAE y a las distribuidoras :)

50 PELÍCULAS

Que se rodaron con 4 duros. Aquí. Muchas de ellas, verdaderos clásicos.

jueves, 10 de noviembre de 2005

CHORRADAS TUTTI FRUTTI

200 horas de batería para tu Ipod


Blue Ball Machine

Éste fulano es un genio del diseño. Dice que ha aumentado mucho sus frags en los juegos on-line.

EL SCATERGORIES Y TAL

¿De Quién es Internet?

Si te pregunto ¿de quién es la internet? la respuesta más probable es que me digas: la internet es de todos. O, quizá, la internet no es de nadie. Ambas respuestas están equivocadas.

La internet es de Estados Unidos, aunque se la presta al resto del mundo. Y eso es precisamente lo que muchos países quisieran cambiar.


Interesante.

LOS VIDEOJUEGOS DENTRO DE 40 AÑOS.

No pretendo centrarme en los juegos, sino en los jugadores.
Más o menos me hago una idea sobre cómo serán los juegos en el futuro, pero me preocupa más el cómo seremos los jugadores actuales cuando contemos con 70 añitos de edad. Porque tengo muy claro que la mayoría seguiremos jugando.

Para empezar, y fruto del precario pulso que tendremos los jugadores, se crearán herramientas como el SHC V1.0 “Shaking Hands Correction” que evitarán que el cursor se mueva demasiado debido al tembleque de la mano.

Evidentemente, para entonces existirán mecanismos de manejo cerebral del cursor que nos permitirán librarnos del ratón, pero probablemente a partir de ciertas edades estarán médicamente contraindicados.

-Tiene usted que dejar el tabaco, el alcohol y el sistema “Handless-Cont”.
-“Mierda… volver al ratón va ser lo peor de todo”
- “instálese pues el SHC”
-“Buena idea Doc
.”

Los argumentos de los videojuegos habrán evolucionado, y en ocasiones para que el jugador se sienta identificado, podremos escoger la edad del héroe, y tanto el argumento como la manera de solucionar los problemas variarán en función de ello.

Cosas como el Resident Evil - 24, vendrán con su versión “Old Age” en la que los sustos estarán medidos para que no nos de un ataque al corazón. También estarán contraindicados según las afecciones cardiacas de cada uno. Como si lo viera.




Los gráficos ya no necesitarán optimización alguna pero como siempre nos preocuparemos por tonterías y seremos más tiquismiquis que nunca.

“Maricarmen, los de Valve están perdiendo fuelle, este cielo es horroroso”
“Lo que tú digas Cariño, pero que sepas que no llevas puesto el Casco Virtual”

El Sexo virtual será una realidat:

“Cariño, ahora vengo que voy un momento a escribir unas cosas en el foro”
“De acuerdo, pero si lo que vas a hacer es darte un tute Virtual con Irina Petroskova, cierra la puerta que cuando te vi la última vez con el caso y los sensores todo espatarrao en el suelo, casi me da algo, majete”

Tacharemos a nuestros nietos de casuals:

“No te lo vas a creer, mi nieto ayer se compró el FIFA 2045”
“Dos ostias con la portada de algún PES debería darle el débil de tu hijo”

La IA será competente:

“Pues ayer estaba en mitad de un fregao a tiro limpio contra dos agentes corruptos de la NSA y oye, que me dio por intentar la vía diplomática y no veas las cosas más interesantes que me terminaron contando mientras echábamos unas cañitas virtuales en el Bar de la Esquina de la Calle Nuke’m”

Y por supuesto, un clásico seguirá en nuestras vidas “forever”:

“Pues dicen que sale el año que viene”
“Amos no me jodas ¿Pero cuántos veces han cambiado el motor a estas alturas”
“Que te digo yo que el 2046 es el año. Lo presiento. O algo.”

Vamos, que algunas cosas cambiarán y sin embargo otras seguirán así para siempre.

miércoles, 9 de noviembre de 2005

CANAL CUATRO

El Canal Cuatro ya es un hecho y en mi opinión viene a cubrir un importantísimo hueco que venía existiendo nuestro País desde hacía ya, demasiado tiempo:


Yo: Cariño... ¿Qué estás viendo?
Another: La Uno.
Yo: Pues que no pare ninguno.
------------------------------
Yo: ¿Qué estáis viendo?
Ellos: La tres
Yo: Te la meto del derecho te la meto del revés.
---------------------------
Yo: ¿qué andas viendo?
Paris Hilton: La cuatro.
Yo: ¡¡¡¡PUES A TU CULO MI APARATOOOOOOOOOOO!!!!! \o/ \o/ \o/ \o/
----------------------------------

Lo siento, pero han sido demasiados años soportando ésta ausencia. Y menos mal que teníamos a Telecinco que si no la situación hubiera sido insoportable.

martes, 8 de noviembre de 2005

LA INJUSTICIA DE JUNKYARD





Sucede todos los días, la injusticia digo, pero hay veces que es tan flagrante qu abruma de por sí.
Recuerdo que John MacClane en la "Jungla de Cristal" parecía ser el hombre correcto pero en el lugar y tiempo equivocados. Lo mismo podríamos decir de JunkYard.

Corría el año 1989 y el mundo de la música rock estaba en pleno cambio. Acababan de triunfar unos jovencísimos Guns N' Roses con su "Appetite for Destruction" y la productora Geffen era la abanderada de todas las bands de rock importantes del momento. El Nuevo fichaje de la casa parecía tenerlo todo a favor para comerse el mundo, se llamaban "JunkYard" y su primera obra de nombre homónimo era toda una declaración de principios; rock con mayúsculas en la línea de unos "Black Crowes" más "sleazy" y más festivos. El Álbum, siendo un gran album no suponía nada nuevo bajo el sol para la época si bien se colocaban en la lista de "grupos que hay que seguir" a toda costa

Y llegó el año 91, el año en que los GNR definitivamente se proclamaron reyes del rock con la publicación del los Use Your Illusion I y II y el año en que uno de los mejores discos de la historia del Hard Rock, quedó eclipsado por la alargada sombra de Axl y Co.
Geffen sólo tenía ojos para sus chicos de oro y Junkyard, pese a contar con un disco fantástico titulado "Sixes, Sevens and Nines" no contó con ningún tipo de apoyo por parte de la compañía.

Bien, es hora de que solucionen la injusticia que esto supone, se hagan con una copia de uno de los discos definitivos del Hard Rock 90's y escuchen en casa, en el coche o en la playa temas como "All the time in the World" la preciosa "Slippin away" o "Killing Time". Su vida será más plena, se lo puedo garantizar.

El resto es historia. Llegó y se fue el Grunge. Llegó el Hip hop y aún está por aquí en forma de Dr Dre y demás galería de los horrores. Pasó el chandal Metal de chicos que hacían poses raras y ponían caras feas. Metallica cayó más bajo que nadie el mismo día que miles de gatitos murieron de tristeza. Alguien pensó que tunear las cosas era guay. Y aquí estamos, teniendo que soportar a la gente decir que cosas como los "White Stripes" son Rock and Roll.

Si quieren menear el esqueleto con estilo, déjense de medianías y háganse con ese pedazo de trozo de rock impreso en plástico. Toda una joya. No se lamentarán, se lo prometo.

"I got alll the time in the world... narannanaaaa..."

TIVO Y YAHOO

MERCADO Digital

Aunque aún no hay anuncio formal, se sabe que ambas compañías ya han sellado un acuerdo mediante el cual el servicio online de Yahoo se conectará con aparatos TiVo, que además de grabar TV, tienen mucha capacidad de conexión desaprovechada.


TiVo necesita diferenciar su servicio -- grabar programas de televisión – de otros videograbadores genéricos que ofrecen las compañías de cable y satelitales: pero eso le interesa este arreglo que le permitirá ofrecer una cantidad de contenido y servicios ligados a Internet.



¿Saben lo que es TIVO?
Tivo es un video digital de esos de disco duro pero que tiene la siguiente peculiaridad: TIVO es un organizador de programación.

Imagínense que llegan a casa tras un duro día de trabajo, encienden su TIVO y les sale el siguient menú:

Películas;
Deportes;
Series;
Música;

TIVO ha grabado TODOS los programas, canales, eventos, o categorías que ustedes le han ordenado hacer de manera que cuando se disponen a verlo, lo tienen ustedes todo organizado por categorías. Otro ejemplo: Están ustedes viendo la tele y tienen unas ganas de miccionar exageradas; botoncito de pausa, se levantan al baño, vuelven y siguen viéndo el programa que estaban ustedes viendo en tiempo real, que en ese momento pasa a ser diferido. Un último ejemplo, están disfrutando de un capítulo dela maravillosa GALÁCTICA cuando de repente TIVO les dice que hay un mensje para usted, le dan a mostrar el mensaje y en una ventanita aparece un m,esnaje diciendo que en ese mismo instante la temporada 4ª de 24 ya está completa para que ustedes la comiencen a disfrutar en cuanto deseen. Pueden seleccionar grabar categorías, o TODA la programación de TODAS las cadenas, o sencillamente un programa específico con un simple click y menús tipo windows.

Como le sobra ancho de banda, la alianza con Yahoo no es sino una buena noticia. Esperemos que eso acerque el dichoso TIVO a nuestro país cuanto antes. Sería la única manera en la que yo podría terminar viendo "algo" la tele.

PHISING

Pobrecillos

La Asociación de Internautas ha denunciado que varias páginas intentan captar en la red personas para realizar un trabajo fácil y muy bien pagado con el propósito de utilizarlas como intermediarias para blanquear dinero sin que lo sepan.

Se trata del timo conocido como 'phishing', en el que la víctima revela sus claves bancarias y se convierte en 'mulero'.

Según el presidente de la asociación, Víctor Domingo, los autores buscan por internet a personas con conocimientos de informática y les ofrecen un 'trabajo' que consiste en recibir sumas de dinero -defraudado a las víctimas del 'phishing'- en sus cuentas bancarias, quedarse un porcentaje por la gestión y enviar el resto a otra cuenta diferente, de modo que el dinero queda blanqueado


Claro. Cómo engañan a esa pobre gente que no pretende otra cosa más que ganar dinero sin dar un palo al agua porque son listísimos y el resto del mundo que no lo hace es porque somos unos pobres ignorantes. Hay que ser tonto para aceptar hacer una cosa así, o un cabrón con pintas.

FREE

At last. But not least.

\o/

And now for something completly different.

lunes, 7 de noviembre de 2005

El GRAN MICKEY ROURKE





Corría el año 1983 cuando un casi desconocido por aquel entonces Mickey Rourke asombraba a propios y extraños con uno de las interpretaciones más elaboradas y auténticas de la historia: la de “Motorcycle Boy” en la película “Rumble Fish” (de Coppola). Aquél “jefe” de pandilla de barrio pensativo e intimista que nunca nadie parecía saber en qué narices estaba pensando, puso de relevancia un hecho: Mickey Rourke era un gran actor.



Tras unos cuantos papeles testimoniales y también magníficamente interpretados llegó “Year of the Dragon” de Michael Cimino en la Mickey dio vida al policía Stanly White que trataba de parar los pies a Joel Tai como Jefe de la Mafia china en Nueva Cork. Violento film sí, pero más que interesante.


Y llegó 1986, el año de “9 semanas y media” o lo que es lo mismo, el año de “Mickey Rourke”. Todos queríamos ser Mickey y casi todas las señoras fantaseaban con ese Mickey, cretino, cerdo, ególatra, sexy maderfaker y despiadado que él creó para la película. Todo el mundo llevaba jerséis de cuello vuelto y los señores soñaban con “la Kim Basinger” todas las benditas noches.


Pero para terminar de rematar la faena y tan sólo con un año de diferencia; Mickey Rourke encarnó a Harry Angel en la turbadora “Angel Heart” de Alan Parker en el que es sin duda uno de sus mejores papeles hasta la fecha. Una película que mezclaba santería, voodoo, magia, demonios, ángeles, mentiras, sexo, asco, terror consiguiendo como resultado uno de los mejores filmes de corte “terrorífico-fantástico” de la historia.

Quedan para la historia las escenas torrido-lisérgicas con una excitante Lysa Bonet (la hija “rebelde” del pesado de “Bill Cosby”).


Definitivamente Mickey estaba en la cresta de la ola. Mickey era el puto amo. Todo el mundo esperaba la primera gran película “mainstream” de Mickey. Ya sabéis algo así como “La Roca” o “Armaggedon”. Un producto digno de ver y palomitero a la vez que le diera al Mickey el status de super estrella.


Sólo había un jodido y pequeño problema. Mickey no quería ser una superestrella. No. Sencillamente Mickey no era el puto Tom Cruise. Mickey era Mickey, el jodido Mickey Rourke, y a él no le decía nadie lo que debía de hacer, así que se centró en dos cosas:


1) Siguió rodando películas tan minoritarias como la estupenda “BarFly” Adaptación cinematográfica de la obra de de Bukowsky (Impresionante Rourke en el papel de Henry Chinasky)

2) Decidió, lejos de cuidarse con cremas faciales para lucir el mejor cutis posible y así conservar al menos su estatus de Macho turbo Lover entre las féminas de medio mundo, ¡Subirse a un jodido Ring de boxeo a darse de ostias con todo aquel que lo deseara!


Mickey no era un gran boxeador y además lo sabía pero sin embargo se pegó subido en el Ring hasta que su cara quedó tan destrozada que poco o nada quedaba de aquél guapito de “9 semanas y Media”. Las drogas y e alcohol también hicieron lo suyo, por supuesto, de manera que tal y como era de esperar cuando la pasta más flojeaba llegaron los intentos desesperados para tratar de seguir financiando su carrera pugilística (que en el fondo era lo único que realmente le importaba) aceptando papeles infames en cosas como “Orquídea Salvaje” llegando a tocar fondo en el año 97 (tanto física como interpretativamente) cuando se unió nada menos que a Van Damme para rodar un pestiño de esos que sólo Van Damme sabe hacer.


De todos modos ¿Quién diablos iba a querer en su set de rodaje a un alcohólico drogadicto que aprovechaba la mínima oportunidad para darse de ostias con el primer fulano que se le ponía en medio causa por la cual había que suspender los rodajes para que el protagonista no apareciera de repente con dos cejas reventadas, 4 puntos en la nariz y el mentón descolocado de un plano para otro?

Nadie. O casi nadie. Así que ahí teníamos a Mickey arrastrándose de casting en casting y rodando bodrio tras bodrio.

Poco importó la mano que le echó su viejo amigo Coppola en “Rainmaker” en el 97 o Terrence Malick en “La delgada línea roja” (Lastimosamente su escena no se incluyó en el ya de por sí largísimo metraje final) definitivamente la suerte no le acompañaba y los tordos fílmicos se sucedían uno tras otro.


Pequeñas participaciones aquí y allá sin demasiada trascendencia en pequeños papeles que algunos incluso recordamos con cariño. Hasta apareció su voz en ese gran petardo automovilístico que fue el juego multiplata-deforme “DRIV3R” producto infame dónde los haya. No podría haber escogido un GTA, no, tuvo que ser en DRIV3R, suerte la justa, estaba visto.

Pero finalmente llegó el año 2005. Y llegó Tarantino. Y Robert Rodriguez. Y llegó Sin City. Y Mickey Rourke, por fin apartado de todo aquello que en el fondo le estaba hundiendo la vida pudo demostrar que incluso detrás de un maquillaje animal, aún con su cara deformada, él posee una mirada tras la que parece esconderse la experiencia de milenios y aún guarda intacto el Don de la actuación y que sigue siendo sin lugar a dudas, uno de los grandes, pese a sí mismo.



No se apenen por Rourke ni en cien vidas. Es más, enorgullézcanse de que exista alguien así con el que ustedes comparten género. A fin de cuentas, es un placer ver que hay gente que realmente ha hecho siempre lo que le ha salido de los cojones, y no lo que los demás pretendían que él hiciera. Tres hurras por el gran Mickey y a Tom Cruise y demás actores de la casa “L’Oreal” que les vayan dando mucho por el jodido culo. Mickey ha vuelto y aunque no sé cuánto tardará en volatilizarse ésta vez pretendo disfrutar de su regreso hasta el último segundo.

sábado, 5 de noviembre de 2005

QUAKE IV

Se ve así. (de bien o de mal, ustedes deciden)