miércoles, 7 de diciembre de 2005

LA LISTA

de las listas de esas que todo el mundo se empeña en hacer a finales de año. Ya saben., lo mejor de nosequé, lo peor de nosecuantos, los más nosecuantos de nosequé. Para pasar el rato todas juntitas aquí.

I'm back.

miércoles, 30 de noviembre de 2005

EL ANUNCIO

Prohibido del nuevo Prince of Persia que ustedes no verán en la tele. O igual aquí en Europa sí. :)

TODO YO: RECOPILING AJARE

MERISTATION




TACTLAND

VALORACIONES




ARTÍCULOS




ENTREVISTAS




RELATOS




VIÑETAS (Sólo Guión)




Que es que va a ser que me gusta escribir. Y tal.

CUÁNTO DURARÁ...

¿Ésta horrenda moda?

Perfil del blogger español

Partiendo del estudio de MSN se puede establecer un perfil del bloguero español: los usuarios de blogs son mayoritariamente hombres (65%), que cuentan con un diario personal online desde el último año (80%), lo actualizan por lo menos una vez a la semana (42,5%), escriben sobre sus vidas e intereses (43%), y visitan principalmente los blogs de sus familiares y amigos (55%).

A través del estudio, MSN ha podido conocer las funcionalidades que a sus usuarios les gustaría que incluyese MSN Spaces, y entre ellas destacaron la posibilidad de insertar vídeos (un 31% de los encuestados lo sugirió), y la posibilidad de organizar una red social para interactuar con sus amigos (20,20%). Ambas estarán disponibles en próximas versiones de MSN Spaces.

martes, 29 de noviembre de 2005

NUEVA YORK

Nueva York es una ciudad ajare. Pero sobre todo hay que tener en cuenta que NY es UNA CIUDAD en el sentido más absurdo, enorme, desproporcionado, romántico, ruidoso e insano del término.

En NY sólo hay una manera de disfrutar la estancia y es el siguiente:

Andando.

Olvídense del metro, de los yellow cabs (insufribles atascos) o de alquilar una limusina. No. NY se disfruta pateándola de cabo a rabo, y dejando cosas como Queens o el Bronx para visitas organizadas que siempre es mejor hacer en autobús (en el primer caso por la larga distancia y en el segundo porque no creo que vayan ustedes suficientemente armados).

Nueva York es una ciudad que rezuma actividad. En los edificios de oficinas se ve a la gente trabajando 24-7, (incluídos los domingos) y obviamente Wall Street no cierra jamás. En mi opinión, NY es la isla de Manhattan y los alrededores (en su mayoría suburbios residenciales) carecen a priori del encanto de la isla.

Ny está dividido en sectores. Up town (East and West), Middle town y Low Town. Y las calles que lo dividen se nombran por números así que es realmente fácil orientarse para encontrar las cosas.

¿Pa dónde vas Paco? Up Town la sexta con la 89.

Es una ciudad caótica en contínuo movimiento que parece que está siempre en plena ebollución; es fácil ir por la calle y encontrar el rodaje de un película plagado de curiosos que merodean para ver a la estrella de turno, ver pasar a los bomberos y a la policía a toda pastilla (la ciudad está literalmente plagada de "Cops" gracias a Giulliani, el alcalde que consiguió reducir los índices de criminalidad en la gran Manzana) o asistir en Broadway a la salida de algún programa de televisión dónde los fans chillan desesperados mientras el actor/actriz de turno saluda con cierta apatía al vulgo.

Pero por encima de todo, NY es una ciudad de contrastes. En la misma ciudad se encuentra la más absurda de las riquezas (Wall Street, los edificios de Donald Trump, los mejores hoteles del mundo, el edificio de Loreal, Tyffany's) con la miseria más absoluta; Bronx y alrededores, dónde es muy fácil ver a indigentes andando por la calle buscando "algo" que hacer con sus vidas.

Dentro de las divisiones de Manhattan, encontramos varios "barrios" o zonas de obligada visita: El Soho (una especie de barriada de lo más chic y cultureta, de preciosos edificios, plagado de galerías de arte y tiendas de música COJONUDAS, así como algún que otro caro pero estupendo restaurante), Greenwich Village ( Comunmente llamado "Da Village" que viene a ser más o menos como el Soho pero con zonas verdes y dónde comienza la unión con la locura que es el middletown) y dos zonas muy "graciosas" El Barrio Chino y La pequeña Italia.

El primero está apestado de chinos por todas partes que por cierto venden miles de productos de imitación en la trastienda de sus locales a precios de risa (Venden de todo y cuando digo de todo es DE TODO) y el otro es esa Italia de Nueva York que nos trae reminiscencias de "El Padrino" de Coppola, precioso y muy cuidado a la vez que caotico (ya sé que he usado éste término en más de una ocasión pero es que es un término que define la ciudad al dedillo) y dónde ES OBLIGATORIO centrar nuestra ruta de comidas.

Las comidas, ya que estamos, son un puto asco como una casa. Es decir, Nueva York es una ciudad en la que comes bien si eres casi rico y dónde te inflas a comer mierda si eres una persona normal. Hay hamburgueserías cada diez pasos, por no hablar de los famosos puestos de perritos de los que les juro por Papuchi, hay uno en cada esquina.

Comer moderadamente bien y aun precio razonable creo que sólo es posible en algunos sitios del soho y en los antros encantadores de la pequeña italia, aunque no está de más comprarse un "Mountain Dew" (Best Drink Ever) un par de perritos e irse a central Park (de día) a comérselos sentado en un banco.

Así pues, en el Low Manhattan (aparte de Wall Street y la zona cero, que son meras curiosidades turísticas que poco o nada aportan aparte de majestuosos edificios y a día de hoy una zona lastimosamente en obras que les encogerá el corazón sin duda alguna pensando en las 3000 personas que quedaron enterradas bajo los escombros) encontrarán ustedes copas, comida buenas zonas de compras, arte, buena arquitectura y una excelente zona de paseo.

En el Middletown la cosa cambia hacia una visión todavía más comercial. Las avenidas quinta y cuarta son las reinas, si bien todo el centro está plagado de cientos de tiendas que atraen al consumidor que a duras penas se puede permitir casi nada de lo que allí se vende con enormes escapartes, enormes medidas de seguridad que curiosamente invitan a entrar, preciosos establecimientos de muchísimas plantas mezclado con mucho oficinista apurando un cigarrillo en la calle antes de volver al tajo.


Creo que una de las mejores recomendaciones que se le pueden hacer a uno cuando va a nueva york es adquirir un "City Pass" dónde por 50 dólares por persona, se puede disfrutar de las siguientes atracciones:

Visita al Empire State Building, por dentro y hasta llegar a la famosa azotea (hoy, tristemente, el edficio más alto de la ciudad); El Museo Natural de Historia, Guggenheim, Museo de Arte Moderno (MOMA, visita obligadísima), el Museo Aeroespacial, y el Circle Line (Una especie de Ferry que te da una veulta alrededor de la isla y que si se coge a la hora adecuada te permite observar esa característica perspectiva lateral de un NY iluminado por la noche en todo su esplendor que entantas y tantas películas hemos podido observar).



Seguimos hacia arriba por la calle Broadway (que atraviesa la isla de arriba a abajo) llegando a Times Square. Tan imprescindible como absurdo. Hay que estar ahí para quedarse atontado mirando los CIENTOS de anuncios electrónicos que la rodean, los predicadores que anuncian el fin del mundo, los "Gangs" qu hacen tretas para tratar de apoderarse de la cartera de algún despistado, la oficina de policía con grupos de hasta diez o doce de ellos, los cines, los teatros.

No hay palabras.


También podemos deleitarnos con esa especie de "Canto de Cisne" al horterismo más recalcitrante que la ciudad le debe al único hombre del mundo capaz de hacerle sombra Da Hoff, Donald Trump: El Rockefeller Center. Madre del amor hermoso.

Ya saben, donde se pone el arbolito enorme en invierno, donde aprovecha el Alcalde de turno para felicitar la Navidat al pueblo de NY y que se convierte en una pista de patinaje sobre hielo para que John Cusak ruede la escena moña de turno.

Y subimos hacia East y West Town en el Upper Side de Manhattan atravesando el enorme y cuidadísimo "Central Park" dónde todo el mundo parece huir de algo haciendo footing, las novias se hacen las fotos de boda más horteras y los paletos como yo pasean mirando embobados y haciendo fotos hacia todas partes.


Arriba de todo, el Bronx. Inexpugnable coronado por una bonita estauta al genio de Duke Ellington, dónde nace el contraste de la pobreza más absoluta pero antes de llegar allí "El Guggenheim" y el edificio "Dakota", dónde un hijo de la gran puta le arrancó a John Lennon la palabra PAZ de la boca con un tiro en la cabeza.

Sus puentes, sus calles, su gente, su bullicio, su olor a Alquitrán, comida basura, gasolina y goma quemada, todos ellos me vienen a la cabeza obligando a prometerme a mi mismo que un día volveré de nuevo a esa gran ciudad que es NUEVA YORK.

MUCHO Nueva York.

lunes, 28 de noviembre de 2005

AIR JORDAN

No tengo palabras. Yo creo que no era humano, o algo.

CIBER ABRAZOS

Científicos de Singapur planean desarrollar ciberabrazos

Científicos de Singapur, que buscan maneras de transmitir el sentido del tacto por Internet, diseñaron una chaqueta vibradora para pollos y están pensando en desarrollar pijamas electrónicos para que los niños reciban abrazos a través del ciberespacio.Saingapur (Reuters). La chaqueta inalámbrica para pollos u otras mascotas puede ser controlada con un computador y entrega al animal la sensación de ser tocado por su propietario, dijeron investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en la edición del lunes de The Straits Times.
El próximo paso sería usar el mismo concepto para transmitir abrazos a través de Internet, dijeron.
"Actualmente, los padres realizan muchos viajes de trabajo, pero es importante abrazar y tocar a los niños", citó el periódico al profesor asociado de la NTU Adrian David Cheok.
La NTU está pensando en un pijama para niños, que usaría Internet para ajustar cambios en la presión y la temperatura para simular la sensación de estar siento abrazado. Los padres que llevasen un atuendo similar podrían ser correspondidos por el abrazo de sus hijos, dijo el periódico.



Yo esto no sé si considerarlo una ciberchorrada. Y además, no sé por qué, pero me temo que el duque de Feria anda detrás de todo esto (a uno 4 metros bajo tierra, eso sí). :0


pd: Gracias por la corrección ANTniquiler :)

NINTENDO

La Conexión Wi-Fi de Nintendo comienza a funcionar hoy.


La cobertura actual de Zonas ADSL Wi-Fi de TdE supera los 1.800 puntos de conexión u hotspots instalados en hoteles, aeropuertos, recintos feriales, escuelas de negocios, restaurantes, zonas de ocio... Esos hotspots se irán abriendo de forma escalonada al servicio de juego on line Wi-Fi de Nintendo que se inaugura hoy con el lanzamiento de Mario Kart DS , una serie que ha vendido 30 millones de ejemplares en todo el mundo. La opción on line de este título en Estados Unidos, donde se lanzó hace diez días, ya ha sido probada por casi el 50% de las personas que lo han comprado.

El usuario podrá localizar el hotspot activo más cercano a través de la web www.nintendowifi.com . Para acceder a la Red y jugar desde estas Zonas Wi-Fi, el usuario de la nueva Nintendo DS sólo tiene que encender su consola, elegir la opción Wi-Fi y ponerse a jugar. El servicio prescinde de menús complicados y Nintendo no cobrará ninguna alta ni cuota mensual a sus usuarios. Además, la Conexión Wi-Fi de Nintendo crea un entorno seguro. No habrá intercambio de información delicada, como detalles de tarjetas de crédito o datos personales. Y tampoco comunicación entre jugadores que no se conozcan, evitando así comentarios inapropiados e invasiones a la intimidad.


Ya sé que soy pesado, y que nunca me he comprado nada de Nintendo (salvo hace eones el Panic Oil) pero es que me encanta cómo lo está montando todo ésta gente. Embobado me tienen. Si no fuera porque el médico me ha prohibido ser más friky todavía de lo que ya lo soy, me compraba un DS ésta misma tarde).

KONG ES AJARE.

Hace un tiempo, andaba algo hastiado de los videojuegos con la típica crisis de “peroquepocoinnovancojones” aderezado con un “metienenhastaloscojones” y una pizca de “siermpreelmismoputojuego”. Son crisis pasajeras, y entre crisis y crisis siempre sale un buen juego que hace que cierres la puta boca y te recuerda por qué narices te gusta tanto esto de los vidojuegos.

Como Friky jugón que soy, decidí recientemente gastarme la poca pasta que me quedaba en el banco en un proyector para salón (total, sólo saben cobrar comisiones los muy cabrones) y a día de hoy puedo asegurar que es la mejor compra que he hecho en mi vida.

Pasando por alto el tema películas (que ya es pasar) he de decir que lo de jugar en un proyector, es sencillamente otro rollo.

¿Y qué sucede si juntamos “mi juego salvador del año” con la experiencia de jugar en un proyector?

Es decir; ¿Qué pasa cuando juegas a “KING KONG” en una pantalla de 2,3 metros de ancho con un sistema dolby 5.1?

Pues sencillamente, que te cagas por la pata abajo.

KING KONG es un juego sensacional por si sólo, muy cinematográfico, muy lineal, de gráficos SOBERBIOS (y no estoy hablando de Bump Mapping) y que cuenta con quizá el mejor sonido que mis oídos han tenido la suerte de escuchar en un videojuego jamás, Añadan a todo esto un estupendo doblaje, una dirección artística del copón, una jugabilidad en primera persona SIN HUD (ni de daños, ni de armas, ni de escudos ni de inventario, ni leches) endiablada y sencilla que permite una acción muy fluída y pónganle unos cuantos momentos jugables de esos que me quedarán en la retina de por vida (ese asalto al Nido, o la fuerza destructora de Kong). Encima es muy divertido.

Imaginad que en el proyector Kong mide casi un metro de tamaño, y el T-REX del que huí ayer casi dos de largo. Yo, por primera vez en mucho tiempo, realmente estaba DENTRO del videojuego.

El juego es bueno, por sí sólo, pero si tienen ustedes la ocasión de jugarlo en un proyector, no duden en hacerlo, en mi caso ha sido una de las experiencias más acongojantes, intensas e inmersivas de mi vida jugona. Seguiré contando.

viernes, 25 de noviembre de 2005

ENTREVISTA


Absolutamente falsa a Peter Molyneaux realizada en el año 1999

Francamente: Hola, buenos días Peter. Gracias por no estar con nosotros.

Peter Molyneux: Hola Man, buenos días.

F: The Movies es un buen juego, enhorabuena.

PM: Oh, gracias. Estamos muy contentos.

F: ¿Qué nos puedes contar de tu próximo pruyecto?

PM: ¡Oh! Va a ser algo relamente sensacional. Estamos preparando un proyecto relamente nuevo e innovador.

F: ¿De qué se trata exactamente?

PM: Bien, el concepto es sencillo. Se trata de un simulador virtual de vida MMORPG. Ahora mismo recibe el nombre de "Humanity" (anteriormente lo llamábamos "Proyect GEO") y dará la oportunidad al jugador de gestionar todo el planeta tierra persona a persona. Hay que tener en cuenta que nuestra tierra virtual contará con 6.500 millones de personas. Todas las ciudades, pueblos, carreteras, infraestructuras, piscinas, váteres, cepillos de pelo y arbustos del mundo estarán modelados y colocados en su sitio real para que puedas usarlos a tus anchas.

F: Guau. Suena relamente impresionante.

PM: Espera. No te vayas todavía. Aún hay más. Además de eso, he de decir que nuestro nuevo motor gráfico nos permite recrear todo eso en tiempo real sin tirones. Cada hoja de cada árbol del mundo tendrá su comportamiento aislado e independiente y la fruta de los huertos madurará y el tiempo de cada localidad será el acorde con la realidad. Si miras por tu ventana y ves que está nevando y en el juego vas a tu ciudad, a la ventana de tu casa no sólo verás que efectivamente está nevando, sino que además te verás a ti mismo sentado en el ordenador.

F: Bueno Peter, eso suena algo ambicioso.

PM: Sí, pero es que además podrás ser cualquier persona del mundo que desees ser. Todo el mundo estará modelado según sus verdaderos atributos físicos y psíquicos, por ejemplo, si decides ser Paris Hilton, podrás estar todo el días practicando sexo oral y gastándote el dinero y tocándote las narices sin descanso.

F: Impressive.

PM: Si por el contrario decides ser un jugador de fútbol, tendrás que entrenar, tirarte a tías guarras, y habrás de jugar partidos y acudir a eventos mediáticos. Obviamente el juego contará con su propio simulador de fútbol que he de decirte supera en mucho a cosas como el PES o el Fifa. Seas lo que decidas ser, tu profesión estará implementada y tendrás que dedicarte a ella. Si quieres juga un videojuego con tu personaje, podrás jugar a cualquier videojuego del mundo porque hemos llegado a un acuerdo con STEAM de maner que todos los juegos del mundo estén metidos en el nuestro. Y los pelos de la barba de los personajes serán de color independiente y tendrán física propia.
Aparte de eso existirá un modo de gestión en el que te podrás dedicar a gestionar de manera particula una persona, apartamento, piso, edificio, ciudad, manzana, población, país, continente o el mundo entero a la vez.

F: Dios Peter. Hazme tuyo.

PM: jeje, tú escoges la escala a la que quieres jugar. Aunque obviamente antes de poder realizar todas esas cosas deberás de pasar exámenes de manera previa. Para ser Abogado por ejemplo, tendrás que estudiar y hacer exámenes en tiempo real que serán evaluados año tras año hasta obtener tu título. Para ir de un sitio a otro deberás viajar, aunque necesitarás dinero porque a pie no llegarás muy lejos.

F: Hombre...

PM: Bueno es que la vida es así.

F: Hablemos de gráficos.

PM: Nunca habrás visto nada igual en la vida. Te costará distinguir entre la vida real y lo que veas en la pantalla. Lo mismo le sucederá a la física y al sonido,

F: Hombre no sé yo...

PM: Te lo juro por Austin Powers.

F: ¿Qué equipo será necesario?

PM: Actualmente lo estamos moviendo en un Pentium III con 512 de Ram y una Voodoo 3

F: Madre de Dios.

PM: Sí, también podrás llevar a la Virgen.

F: Ah, vale...esto...gracias por todo Peter.

PM: Oh, de nada, ha sido un placer.


Finalmente el juego se llamó "Gestor" salió en el 2008 se arrastraba en un Pentium de cuadruple core con 4 Gigas de RAM y dos PS3 en SLI y se limitaba a un sólo edificio de 40 personas. Las primeras dos horas de juego eran la mar de emocionantes y el resto nunca se supo porque nadie tuvo cojones a seguir jugando del tostón que resultaba avanzar en la historia. Historia que por cierto no se sabía muy bien de qué cojones iba. Quizá la próxima

AS REQUESTED

He quitado, tras un buen consejo que recibí hace unos días, la moderación de los comentarios. Dejo lo de la autentificación por medio de palabras, pero a partir de ahora sus numerosos comentarios aparecerán de manera inmediata sin que tenga que darles el visto bueno, así que ya pueden proceder a insultarme con alevosía y nocturnidat.

RESÚMENES

De grandes libros en 4 frases.

Por ejemplo:, Moby Dick

Ishmael


Call me Ishmael.

Captain Ahab


Crew, we will seek the white whale and kill it, because I am insane.

Crew


Alas, your destructive obsession will be our undoing. (They almost find the white whale. Then they almost find the white whale. Then they find it.)

Captain Ahab

I stab at thee. I stab at thee.

(Everybody dies except Ishmael, although this is no surprise, because it was foreshadowed CONTINUALLY from the BEGINNING.)


Lo que vamos a fardar haciendo como que hemos leído mogollón. :)

EL TRAILER

de la segunda parte de "Piratas del Caribe" ha saltado a la red aunque Disney trataba de evitarlo. Diablos, tiene buena pinta a pesar de Johny Depp y su "Jack Sparrow" ultragay. Aquí.

NUEVO RELATO

Donde siempre. Ya saben que cuando ando callado...
Espero que les guste.

VIDEOJUEGOS EN ESPAÑA

España es asín

España es uno de los principales consumidores de videojuegos a nivel mundial, ocupando el cuarto puesto en Europa –por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia–, con un consumo del 4%. Sin embargo, esta potencia del mercado de consumo contrasta con una exigua producción propia que no llega al 0,5% de ventas de producción nacional.
Una charla coloquio organizada por ADESE y la editorial El Derecho, bajo el título “Análisis y Desarrollo de la Industria del Videojuego en España”, reunió a los representantes de la industria de los videojuegos de nuestro país y a un delegado del Ministerio de Industria. Estaban representadas Electronic Arts (EA), como empresa multinacional con una filial española y los productores nacionales Proein-Pyro Studios y Apax.
Pese a lo pequeño de la producción nacional, los contertulios convinieron en que España tiene los ingredientes para convertirse en un país competitivo a nivel mundial en este mercado si recibe apoyo por parte de la Administración y consigue atraer la inversión. Estos ingredientes son un buen número de programadores con una elevada cualificación y unos bajos costes laborales comparados con los de Estados Unidos o Reino Unido.
Hacer un videojuego tiene un elevadísimo coste hoy en día, y según los congregados, nuestro país no puede plantearse competir con países productores como Estados Unidos. En lugar de esto, explicaron, habría que explorar nuevos campos de batalla y aprovechar oportunidades como la que ofrecen la producción de juegos para teléfono móvil, con costes más bajos y alta rentabilidad.

jueves, 24 de noviembre de 2005

THE METAMORPHOSIS

Franz Kafka's THE METAMORPHOSIS adapted by Peter Kuper

Para los que no se lo hayan leído. Una adaptación Flash muy trabajada de ese pedazo de obra maestra de Kafka. No se lo pierdan. Es uno de mis libros favoritos de toda la historia. A fin de cuentas es la historia de un "Freak". :D

miércoles, 23 de noviembre de 2005

THE PATH OF PERRY


David Perry comenzó su carrera haciendo “joyas” como MDK y “Earthworm Jim”, juegos incomprendidos como “Messiah” o grandes olvidados como “Sacrifice”.

Todos ellos tenían algo en común, eran originales. Muy originales. Y técnicamente, a cada uno en su época se le podían poner pocas pegas. Pero por encima del resto de detalles, todos ellos le costaron a Perry muchísimo sudor y esfuerzo que con posterioridad no se vieron compensados por el mercado.

MDK, Messiah y Sacrifice fueron dificilísimos partos que a Perry casi le cuestan la empresa.

Y entonces llegó ATARI y compró Shiny, el mismo día en que David decidió que ya era demasiado mayor para seguir haciendo experimentos con gaseosa. El mismo día que vendió su alma a los “Blockbusters” y a las facilotas franquicias vitalicias de alta rentabilidad económica. Y no le culpo por ello. Tras ver como el público repudiaba un producto tan sorprendente y especial como “Sacrifice” a Perry se le fueron las ganas de innovar, sorprender y hacer cosas diferentes por un agujero del bolsillo.

ATARI soltó 47 millones de Dólares para tapar el agujero del bolsillo de Perry y pasando a ser propietaria de Shiny. Y llegó “Enter the Matrix”. Y fue un truño bastante importante. Pero bastante. Y se lo perdonamos porque estaba claro que el juego había sido terminado con prisas para hacerlo coincidir con el intervalo existente entre la segunda y tercera parte de la trilogía de Matrix.

Y David nos prometió que con el tiempo suficiente, las cosas hubieran sido distintas. Y dos años después de aquel infame jueguecillo nos llega el nuevo juego de David Perry
“The Path of Neo”.


Vaya tela, telitarl, tela.

Hacía tiempo que ante mis ojos no caía una chapuza hecha juego del tamaño de la última obra de Shiny. Las navidades están cerca y al juego es obvio que le faltan 6 meses de pulimento por todos los lados. Es una pieza de software endeble, en la que los fallos y bugs pesan demasiado. Es una CHAPUZA ABSOLUTA como pieza de programación por todos los lados. A nivel gráfico es mediocre cómo el sólo. Y CUTRE. MUY CUTRE. PERO QUE MUY CUTRE. Madre mía que animaciones. La traducción es un desastre con voces que suenan más altas que otras o sonidos que desaparecen, no se sabe muy bien dónde.

Y sin embargo algo subyace en el fondo de éste nuevo Matrix, se puede presenciar un trasfondo de jugabilidad clásica bien intencionada aunque horriblemente llevada a cabo… hay algo allí que indica que el viejo Perry se resiste a morir bajo el peso de 47 millones de billetes de Dólar. Y hay cosas bien resueltas (especialmente los combates a mano… llegando a momentos gloriosos como aquellos en los que llevas una Katana). De los tiroteos prefiero no hablar que me sube la bilirrubina de la mala ostia que se me pone.


En definitiva un juego para los amantes (como yo) de la trilogía de Matrix, con un control y unas cámaras insufribles, unos movimientos regulares, unas interpolaciones entre animaciones horrorosas y una absoluta falta de continuidad de la historia otorgada por un motor (me temo que el mismo que se hizo para Messiah y que Perry debería en ir pensando en jubilar) que no permite escenarios demasiado grandes y que se arrastra en demasiados momentos.

Me lo paso como un enano en muchos momentos con él. No lo negaré, pero soy consciente de que el juego es un tordo como la copa de un pino.
Los que no seán fans de la saga Matrix, absténganse.

NUEVO

Blog de Tobiware añadido a la sección de enlaces, ; "El Sacacuartos".
Merece mucho la pena. :)

martes, 22 de noviembre de 2005

MEJOR

estribillo de todos los tiempos.

NOTICIAS EN DIRECTO

Noticias

Un reportero está explicando a la audiencia lo peligroso que resulta un cruce de carretera cuando "derrepenete"...

Acojonante.

EN LA DUCHA CON RICKY MARTIN

WWTDD.com

"Describe the last porn movie you watched?"

"I love giving the golden shower. I've done it before in the shower. It's like so sexy, you know, the temperature of your body and the shower water is very different."


O lo que es lo mismo;

Describe la última peli porno que has visto:

"Me encanta hacer la lluvia dorada. Lo he hecho en el pasado en la ducha. Es como muy sexy, ya sabes, la temperatura de tu cuerpo y la del agua son muy distintas"


A Ricky Martin se le acaba de ir la pinza cosa mala, no porque le guste la lluvia dorada, no, sino por soltarlo así derrepente en una entrevista otorgada a la revista "Blender"

Igual piensa que ir diciendo por ahí que le gusta mearse encima de la gente, le hace resultar sexy o algo. Menos mal que no le preguntaron si andaba algo estreñido ultimamente. Desde aquí aplaudimos la valentía de Ricky por decir lo que piensa, si bien le recordamos que él curra en América y es un cantante POP, no el jodido Ozzy Osbourne. Seguiremos desde ahora con mucho interés las declaraciones de Ricky. Hubiera pagado millones por ver la cara del entrevistador.


viernes, 18 de noviembre de 2005

PARECIDOUS RAZONEIBOLS




A ver si lo pillo, cuando la gente les roba la música se ponen de los nervios, pero si ellos le roban la portada a Annie Lenox, no pasa nada. Ambas desnudas y cubiertas de arena blanca. Qué casualidad ¿no? :) Oye, que igual pidieron permiso.

¿POR QUÉ EN OCASIONES

no salen versiones DVD de ciertos juegos?

A bunch of you asked why there was no DVD version released in the US. We were going to release a DVD version, but it was canned. Here's the situtation: Many, many, many people do not read labels on boxes. I myself have been at an EB where someone was trying to return a copy of the Sims on PC because it wouldnt play on their computer. The reason? They have a CD drive and it was the DVD version. It sounds stupid, but well... it is what it is. Basically, there was a lot of back and forth internally (at 2K/Take-two) about what format we should release on. The retailers said we need to provide it on CD. We were going to do DVD only at EBs and Gamestops and CDs everywhere else. Well, the preorders weren't that great for the DVD version so the retailers didn't order any. As such, we cancelled it. And, it would have been cheaper to manufacture on DVD. So that was all out of our hands so to speak. It basically came down to a question of demand.

Jefe de Marketing de Serious Sam

¿Queda claro?

LOS MEJORES


inventos del 2005. Y tarariro se la hinco.

ÁMENLA

Porque yo lo hago.

La abuela "Harcore gamer". Muchos acaban de ver con alivio su futuro. Yo entre ellos. :)

jueves, 17 de noviembre de 2005

¿QUÉ FUE DE...

los Goonies?


Se me saltan las lágrimas.

GEORGE BROUSSARD

Ya saben, el afamado creador de cosillas como Duke Nukem y ROTT

Acerca de la industria del videojuego en los USA

The big japanese dev teams are way ahead of most us teams in terms of talent, skill and artistry. True. Metal Gear, Resident Evil, Ico/Colossus, Final Fnatasy and countless others just crush most american games. It's astounding what they can get from a PS2 or similar hardware.

...Of course a lot of this has to do with us publishers not having a clue, and only wanting 2 year or less games, done with big licenses. But still...those big japanese teams have been making games longer than most US teams have. They are a good 10 years ahead of most US teams in terms of experience. Very few US devs even have 10 years of game development experience.

Only time will. And even then, US publishers don't have NEARLY the vision of Japanese publishers, so we will rarely reach as far as they do. When games like Halo 2 ship with the last couple levels chopped off, because Microsoft had to make Christmas with the game....that says it all.

Y acerca de DNF

What version of the Unreal Engine is DNF going to be using? Unreal Engine 2.5 or 3.0?

Neither. We broke off many moons ago. About all we use from Unreal now is the editor, networking and Unreal Script.

Vaya, vaya...

LA TECNOLOGÍA INÚTIL

¿De qué sirve un móvil con funciones GPRS para una persona “normal”?
¿Para qué quiere mi madre la tecnología G3?
¿De qué narices le sirven 20 Mb de conexión a mi hermana?
¿Por qué los móviles llevan 17 intrincadas y complejas tecnologías que hacen que su funcionamiento sea absurdamente complejo e incómodo?

Parece que las empresas tecnológicas de un tiempo a ésta parte están participando en una carrera sin fin contra no se sabe muy bien qué o quién. Cada día aparecen cientos de aparatos absurdos entre los que acaba destacando el que realmente nos facilita las cosas y nos hace la vida más cómoda y en general los “cacharros” con funcionalidades (y muchas veces manejo) más complejos, quedan relegados (de ahí también su precio) hacia un “target” muchísimo más reducido o especializado.

El problema es que la vorágine tecnológica que a todos nos envuelve en mi opinión está llegando a límites francamente absurdos.

Ahora cualquier móvil del mercado cuenta con prestaciones que un usuario común jamás usará. Cualquier conexión a interné (con tilde en la e) posee mucho más ancho de banda que el que una persona “normal” va a usar en su vida, y cualquier mierda de aparato te permite saber qué tiempo hace en Japón o programar que se te avise cuando en China se hace de noche: Utilísimo.

El problema no es ese. El problema es que podríamos tener acceso a tecnologías mucho más baratas si las gamas bajas de los aparatos no incluyeran toda una serie de características absurdas que la mayoría de gente no necesita. Y el que quiera jugar a un juego de tenis en el móvil, o escuchar Mp3 y saludar a su amigo “Yoshiro” en videoconferencia a tiempo real , pues que lo pague. Pero que a los demás nos dejen en paz. Coño.

Y lo dice alguien como yo, con dos cojones, adicto a los videojuegos, a interné, que con 9 años ya trasteaba con un “Spectrum”, que lleva toda la vida comprando cachivaches y al que le encantan las chorradas tecnológicas. Pero creo que éste ha de ser un mercado de mínimos y no de máximos. DVd’s que sólo reproduzcan DVD’s. Teléfonos que sólo sirvan para llamar y recibir llamadas. Calculadoras que sólo calculen y todas esas funcionalidades que jamás vamos a usar para nada pero que extrañamente están empeñados en colocarnos, que nos las descuenten del precio. Por favor. Gracias señorita.

Y no hablemos de cuando lo accesorio funciona y lo fundamental y necesario no lo hace.

“Manolo, estamos sin cobertura a punto de ser asesinados por un asesino que acaba de entrar en casa con un hacha en la mano, menos mal que nos podemos echar un tenis a dos vía Bluetooth que si no menudo mal rato”

Sin comentarios.

Derrochamos dinero adquiriendo tecnologías que jamás vamos a utilizar y las empresas derrochan el dinero dándonos acceso a servicios que al final nadie usa. Es lo que se viene llamando el “Doble derroche Starlux”.

Mientras tanto algunas de esas tecnologías van calando y acabamos enviando innecesarios SMS a todas horas, estamos conectados vía bluetooth en todo momento, tenemos acceso a una ingente cantidad de información de la que nunca sacamos provecho. Descargamos cosas que nunca utilizamos. Ni lo haremos.

Tiramos el dinero y el tiempo pero la tecnología lejos de ayudar nos va deshumanizando y la peña ya no se toma un café en un garito lleno de humo porque ya se lo ha contado todo a “chucho” y total, “pa eso le mando un SMS”.

miércoles, 16 de noviembre de 2005

FON

Mi buen amigo y casi hermano Nelus/i me hace conocedor de ésta bonita iniciativa.

FON: La revolución WIFI

FON es la revolución WiFi. Nuestro objetivo, construir un mundo WiFi. Nuestro método, permitir a todos los usuarios sincronizar sus puntos de acceso en una misma red: FON. Paga por tu conexión en casa; conéctate en cualquier lado. ¡Únete al movimiento FON!

FON lo integramos todos los que queremos contribuir a una comunicación libre, solidaria y universal. Somos una red de usuarios cada vez mayor que participamos en el proyecto de ceder parte de nuestro ancho de banda a cambio de poder conectarnos a la de todos los miembros de FON, en cualquier momento y desde cualquier rincón del planeta.

¿Qué necesito para participar activamente?
Una vez registrado, desde el Área de Descarga puedes descargar el software gratuito que habilita (o «fonea») el router para convertirse en un Punto de Acceso FON y compartir así tu conexión, tanto si es ADSL como cable. Existen numerosos modelos de router que se podrán «fonear» y que iremos publicando en la web. Por ahora hemos comprobado la absoluta compatibilidad del Linksys WRT54G/GS desde la versión 1.x a la 4.x. Si ya tienes un Linksys WRT54G/GS: adelante, los detalles de instalación y los documentos de ayuda están disponibles tanto en el Área de Descargas como en la Ayuda de la web. Si no tienes wifi, te recomendamos comprarte ese modelo o adquirirlo directamente en nuestra tienda donde lo venderemos con el software de FON ya preinstalado, «FON Ready». Entendemos que es una limitación sólo poder funcionar con esos Linksys y en poco tiempo tendremos más modelos disponibles
.


También me ha pasado el blog de Martin Varsavsky, fundador de JAzztel forrado hasta la médula que cuenta con interesantes ideas. Interesante (aparte de ser el organizador de todo el follón éste de Fon.com)

Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo mundial.

martes, 15 de noviembre de 2005

LAS RAZONES

Por las que no me compro la "Xbox 360."


1)
No hay ni un sólo título todavía que me llame lo más mínimo. No me gustan los juegos de coches, así que entiendan que el PGR3 no me atrae en absoluto, con lo que me queda Kameo; (lo siento, no me dice nada); PDZ que en los vídeos me ha parecido de un mediocre que asusta, Top Spin 2 (que al parecer es exacatmente igual que el uno); el resto son títulos multiplataforma que al poder ser jugados en cualquier plataforma no me hacen decantarme por ninguna.


2)
Mi experiencia con la Xbox original es agridulce ¿Cuántos grandísimos juegos EXCLUSIVOS ha tenido la Xbox en todos estos años? Me refiero a verdaderos juegos única y exclusivamente jugables en ésta consola o al menos con exclusividades durante un periodo suficientemente largo de tiempo. Halo, Kotor, Splinter Cell (sólo fue exclusivo un par de meses pero bueno), Ninja Gaiden, Breakdown y Top Spin.
Al menos en mi caso. Y de esos 6 juegos, Halo, Splinter Cell y Top Spin los podría haber jugado SIN necesidad de tener la consola.


3)
He disfrutado de la Xbox, eso también es un hecho. Pero lo que me decide a comprar una consola en detrimento de otra es "ese parque de juegos que sólo puedo jugar en una plataforma determinada". No soy persona de tener las 3 consolas en casa. Soy un jodido Friki, pero no tengo tiempo, ni dinero, ni espacio suficiente para tener 3 consolas y por ello he de decidirme por una en concreto.


4)
La Xbox no ha aprovechado su suspuesta superioridad o potencia bruta por dos motivos: Ha muerto demasiado pronto. víctima de la "Next Gen" y la "multiplataformidad" ha hecho que los juegos se desarrollaran para Sony y su PS2 con lo que muchos juegos se veían igual de "cutres" que en PS2 y encima por ser ports "gorrinos" iban a pedos. Da pena ver moverse el Far Cry Instics en la X y ponerte a pensar en lo que se hubiera podido llegar a hacer con ella.


5)
Hay demasiadas sombras que deben despejarse primero. Lo de la retrocompatibilidad es de risa todavía. Lo del disco duro de 13 gigas (en lugar de 20 como se dijo) . Las primeras notas que están cayendo. ¿Qué sucederá si Sony resulta ser más potente con su PS3? En ese caso la "Multiplataformidad" no se adecuaría a la potencia de la Xbox, porque obviamente el mínimo lo puede marcar Sony con su impresionante parque de consolas pero jamás Xbox si las ventas son las mismas que en la generación pasada. ¿Qué cojones es el revomando? ¿Cómo funcionará?


6)
¿Cuánto tardará en bajar de precio? Es pronto. No hay casi catálogo. Si bien no me parece cara, si para el año que viene tiene 3 ó 4 títulos buenos y cuesta 100 Euros menos... pues mire, mejor que mejor.


7)
Aún me quedan muchos juegos por probar en la Xbox. Para mi la consola no es el centro de entretenimiento. Es un accesorio al que juego de vez en cuando y para eso aún me quedan unos cuantos juegos más que probar. Además espero que muchos de ellos bajen de precio gracias a la "incompatibilidad con la nueva plataforma".


8)
Lo del Live era atractivo como idea. Pero yo estuve dado de alta durante dos años y juegué unas 4 horas en total. ¿Juego On-Line? Tengo PC, gracias. Que lo potencien adecuadamente y éstos ojos que lo vean, entonces ya veremos.


Concluyendo, aún es pronto.
Eso, sí, ¡ojo! entiendo que es un estupendo capricho que darse estas navidades, pero en estos momentos es eso, un capricho, porque no entiendo otro motivo lógico por el que YO (es mi opinión, que quede claro) debiera comprarme ésta consola a día de hoy.