sábado, 5 de noviembre de 2005

QUAKE IV

Se ve así. (de bien o de mal, ustedes deciden)

jueves, 3 de noviembre de 2005

LOST

LOST

Interesante. Aunque en realidat, no.
PD: Si no han visto la serie "Perdidos" es más que probable que no sepan de qué diablos estoy hablando.

BRICK

"BRICK", CINE NEGRO DE NUEVO SIGLO

Sí, no lo vamos a negar, en Cameo nos encanta el cine independiente norteamericano. ¿Sundance? Si no fuese porque uno se pasea del cine al hotel con quince capas de lana encima, sería nuestro festival favorito. Brick se estrenó allí, enero 2005 y se marchó con premio bajo el sobaco. Uno especial del jurado por la originalidad de su propuesta. Vamos, porque era una ópera prima con atrevimiento, con muchas cosas que contar y pocas ganas de hacerlo imitando. Por eso Brick se emparenta con Donnie Darko. Comparten ambición e intransigencia. Son jóvenes y no lo quieren negar.

Brick es el debut de Rian Johnson. Cine negro en un mundo de deportivas, vaqueros y acné. Un chaval acaba de perder a su pareja; ella, rubia quinceañera con pasado sospechoso ha desaparecido y él, chico tierno e intelectual, con gafas, melenas y músculos de gelatina, intentará encontrarla. No tiene un papá policía ni los genes de Sherlock Holmes, pero es razonablemente más inteligente que la panda de tunneros (de tunning, no de tuna) sospechosos de tener a su chica. ¿Su objetivo? Infiltrarse en esa banda y lidiar con su jefe, un veinteañero que se pasea con bastón de anciano y traje de algodón negro que le viene diez tallas grande.

Él es Lukas Haas, en los 80, el chico protagonista de otro thriller antológico, Único testigo. Ahora tiene 30 años pero la misma cara de niño asustadizo, aunque aquí él es quien da miedo, el que se asusta es Joseph Gordon-Levitt, éste sí, un veinteañero en edad de interpretar a adolescentes.

Con currículum plagado de intrascendencia, hay que destacar que en 2004 todo cambió. No sólo fue el protagonista de Brick, también lo fue de Mysterious Skin, drama de chaperos, pedófilos y tríos de amigos que buscan vengarse de padres y profesores dirigido por un cuarentón provocador, Gregg Araki.

Pero Brick tiene una peculiaridad, algo que la distingue de, por ejemplo, series de detectives adolescentes como Veronica Mars, los protagonistas hablan como si estuviesen en el rodaje de El sueño eterno o El halcón maltés. Más Dashiell Hammet que David Mamet.

Anacronismo a granel que sorprende y desconcierta. Pero ya lo digimos al principio, Brick es una película hecha por gente joven que mira al pasado para no repetirlo.
Brick no tiene fecha de estreno en España pero sí un tráiler en inglés digno de verse. Cine negro siglo XXI
aquí.



Fuente de la que he fusilado el copy-paste: www.Cameo.es

miércoles, 2 de noviembre de 2005

DISCO COCKTAIL


DISCO

Plastic Seat Sweat


Si tienen ustedes un mal día, éste es su disco. Rezuma alegría, cachondeo y buen humor por los cuatro costados. Redneck Rock n' Roll para esos momentos en los que la vida se te hace insoporteibol y necesitas reducirlo todo a las 3 Jotas: Juerga, Juerga y ... Juerga.
¿Pero encima está bien? No, no está bien, es que son unos pedazos de músicos como la copa de un pino con un estilazo fuera de toda duda. Son como unos B52's pasados por un "turmix" menos Pop y mucho más country-Rock.
La verdat es que no sé cómo diablos explicarles el por qué temas como "Banana Puding", "Shotgun" o "Earthmover" me alegran el día sobremanera, así que ahí les he dejado los enlaces para que se hagan una idea.


COCKTAIL
Ésta banda tiene TANTO estilo que en su página web, ¡¡tienen una jodida sección de recetas!! Así que sólo por ésta ocasión, en vez de un cocktail recomendamos las famosas galletas de mantequilla.
Buttermilk Biscuits
These biscuits are light and tangy.
Try using them to top a fruit cobbler. Just add 1/2 cup sugar to mixture. Place biscuits on cobbler when the fruit starts to boil or the last 15 minutes of baking. Sprinkle with cinnamon and sugar. Preheat oven to 500 degreesSift together 2 cups all-purpose flour (Lily White brand if you can get it)1 tablespoon baking powder1 teaspoon saltTake a cold stick of real butter and chip it up with a paring knife into your flour mixture. Take your fingers and blend the butter into the dry ingredients breaking the butter up as you mix. You want the mixture to be crumbly. These biscuits need to go into the oven chilled. Place back into the fridge for about 10 minutes or the freezer if you need it quicker.
Stir in 1 cup buttermilk only until wet. You don’t want to overwork because your biscuits will be tough. Flour your hands and hand-form biscuit quickly. Mixture is sticky so you won’t get smooth round biscuits. Just plop some down on the cookie sheet and throw them in the oven. Put the remaining mixture back in the fridge if you are doing two batches. Cook for 8-10 minutes in 500-degree oven.
*Nota, los grados son Farenheit. No se me asusten.

martes, 1 de noviembre de 2005

GRÁFICOS


El eterno dilema.

Pero sí, yo quiero buenos gráficos. ¿Qué son buenos gráficos? Pues los que finalmente se disfrutan en la pantalla y te convencen de que lo que ves está ahí. Me la bufa si para eso se han precacheado los mapas de luces y sombras, o si se hace en tiempo real. Me da igual que la textura no tenga parallax mapping, vertex shaders, o sea una simple foto que engaña. Me es indiferente si el juego en sí usa una técnica u otra para finalmente representar lo que yo veo, los mejores gráficos son aquellos que mejor lucen independientemente de los métodos usados para conseguirlo.

¿Y es todo técnica? Pues no, porque si lo que representas en pantalla está muy bien modelado, pixelado, texturizado e iluminado, pero su diseño es una mierda o es incoherente con el mundo que el juego recrea, ni la mayor tarjeta gráfica del mundo nos salva de contemplar un mojón como una casa. El diseño es más importante incluso que la técnica. Hay lavabos hechos con 4 polígonos en algunos juegos, hechos con gracia y salero que parecen estar ahí, porque han pasado por un proceso previo de diseño, optimización poligonal y finalmente han sido colocados en una ubicación adecuada. Hay por otro lado, extraños modelos, objetos, armas, vehículos que lucen en todo su esplendor pero que quedan arruinados por un diseño absurdo.

En diseño hay una regla, "Las cosas han de funcionar". Si diseñas una armadura, ha de parecer ligera y resistente al mismo tiempo. Si diseñas un arma, ha de parecer poderosa inversamente proporcional a su comodidad. Cuando recreas un mundo, has de pensar que las cosas han de existir en ese mundo. No tiene sentido un mundo de alienígenas con un sólo brazo que termina en forma de gancho y que resulta que construyen complejísimas instalaciones extraterrestres llenas de elementos tecnológicos. Los gráficos son la representación del mundo que se pretende explorar y deben de convencer al jugador de la existencia del mismo creando lo que llamamos inmersión. Y si tienes luces en tiempo real, pero las cosas cantan de puro incoherentes, entonces no tienes nada. El diseño es más importante que todas las tecnologías gráficas del mundo. Y cuando tienes un buen diseño, se perdona casi todo.

Recuerdo mil y un juegos en los que el protagonista apenas tenía unos píxeles de tamaño y para los que las 3D simplemente ni siquiera existían. Y recuerdo que esos héroes crearon universos en los que mi imaginación voló hasta planetas inimaginables. Cuando no había que perder el tiempo en estúpidas tecnologías que a casi nadie importan, cuando la industria no había sido fagocitada por las poderosas casa de Hardware, un señor lllamado Jordan Mechner se recreaba con su animador en darle al "Príncipe de persia" los movimientos que un príncipe debía de tener. Porque la animación también son gráficos y enemigos con la misma flexibilidad que chiquito de la calzada en un día de resaca, los hay a cientos. TODO ha de ser creíble en la pantalla, pero se necesita cerebro y planificación antes que potencia bruta y Directx 10.

¿Por qué digo ésto? Porque ayer por fín pude probar el nivel "Lost Coast" de Half Life 2. Decididamente ValVe está en el camino adecuado y a años luz del resto.

PARECIDOUS RAZONEIBOLS


O igual no. :D

¿TIENEN

ustedes 500 $ sueltos?

Comprense una de éstas. O no.

LAS DIEZ

escenas más violentas de la historia del cine" (comercial) añado yo, porque como nos metamos en cosas como "Braindead" o similares, la cosa cambia por completo. Aunque claro, de las de la lista ninguna de esas escenas hace gracia. Al revés que "Braindead" (Película que en España algún genio del lenguaje tradujo como "Tu madre se ha comido a mi perro". Con dos cojones. :)

POING

Aquí

Call of Chtulu

You don't need to be familiar with Lovecraft's stories or the Cthulhu mythos in order to enjoy this game; in fact, the experience will be all the better if you go into it without any real sense of what you're in store for. H.P. Lovecraft is best known for horror stories that attempt to describe the indescribable--horrifying things that can make a man go mad just from looking at them. Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth captures the essence of his work by presenting the entire game through Jack's own eyes, and by incorporating various elements that simulate how fleeting Jack's sanity can be when faced with terrible sights and realizations.

Others have tried, but Call of Cthulhu is probably the first game to date to succeed at presenting a completely clutter-free first-person viewpoint. There are no health bars or ammo counts or anything to get in the way of your suspension of disbelief, yet the game still provides sufficient visual and audio feedback to keep you informed while playing. While there will probably be times when you'll wish the game were a bit more transparent about telling you when your health is low or when you're in danger of being detected by enemies, Call of Cthulhu's invisible interface definitely is to the game's credit. There isn't even an aiming reticle for any of the guns--you just aim down the sights to line up your targets. And you know you've taken damage when you see spurts of blood along the edges of the screen, and subsequently start to hear Jack gasping in pain and losing color vision. You can even have your limbs broken--you'll cringe listening to Jack trying to walk with a busted leg.

Las palabras "Realms of the Haunting" han venido a mi cabeza. No dejen que el mediocre FEAR y el entretenidísimo Quake IV les impidan ver la profundidad de éste título. Fofavó.

lunes, 31 de octubre de 2005

MOMENTOS DE MUCHO MISTERIO


Hay cosas en éste mundo que son de difícil comprensión.






Adam Clayton, bajista de U2, cuando empezó con el grupo era una señora. No estoy diciendo que tuviera alma de mujer o que fuera sensible cual pétalos de rosa. No. Adam era una señora con todas las de la ley, de hecho en aquella época hubiera sido muy normal que se la hubieran ustedes encontrado barriendo la escalera del patio o comprando el pan en la tienda de la esquina y diciendo cosas como "hay que ver cómo está todo". A las pruebas fotográficas me remito.





Pasó el tiempo y Adam decidió que era hora de parece un hombre del rock para evitar que periódicos prestigiosísimos como el "New York Ajare" publicaran en sus páginas "Hay que ver que bien toca el bajo esa señora, si bien de tetas anda algo justa".

Así que se transformó en esto:


O lo que es lo mismo; un señor que toca el bajo. Pero aquí no acaba el misterio:

¿POR QUÉ DIABLOS PAUL MACCARTNEY HA SUFRIDO EL PROCESO INVERSO?

ANTES

AHORA

Lo sé. Es aterrador. Ustedes saben que éste último es Paul Mccartney, pero yo le di la foto a un amigo mío de Uganda y aparte de le gustó mucho la foto, decidió colgarla en la pared de su habitación bajo el título "La señora Crofenroth y sus perritos".

¿Tendrá algo que ver con que ambos tocan el bajo? ¿Será una señal del Milienarismo? ¿será alguna especie de síndrome alienígena? Por si acaso, que dios les coja confesados.



viernes, 28 de octubre de 2005

DNF

You left out the part about picking up a rat and putting it in a microwave, turning it on, watching it spin then explode, or picking up a piece of paper, pressing use and making a paper airplane and throwing it across the room with physics. Someone's getting fired, btw.

George Broussard

Realmente eso es interactividad.

jueves, 27 de octubre de 2005

INVOLUCRADO

Hasta la médula. Me refiero a Peter Jackson con el juego de King Kong.

Peter Jackson, famed director of the Lord of The Rings series is now working on a King Kong remake, and according to reports at actiontrip, he's become so frustrated at EA game's lack of co-operation on the accompanying game that he's given the project to Ubisoft instead. The fact that EA sucks isn't very surprising: Jackson just learned what most gamers (and EA employees) already know: EA ain't a great place to do business with. The company is renowned in gaming circles for being the exact opposite of innovative: using old-fashioned and often downright antiquated control schemes and game design is status quo for them. But what finally caused the split?

Take a look at this quote from the article, which quotes Poix at Ubisoft: "Jackson was insistent that "Everything on the screen had to be in that world," according to Poix - so no health meters and the like; instead, the screen goes red each time you're attacked. Jackson also came up with the idea of supplying the player with ammo by having an airplane dropping it from overhead, along with various other concepts which he conveyed to the team via regular email contact throughout the game's development."Sounds like Jackson wanted a creative and original game. No wonder EA wouldn't co-operate.


Les recuerdo que lo programan los mismos que el magnífico "Beyond Good & Evil". Mi juego más esperado del momento.

ACCESIBILIDAD.

Hay juegos que se juegan. Y hay juegos que se sufren. También hay juegos que tras ser sufridos se disfrutan y juegos que empiezas disfrutando y acabas sufriéndolos como si de una pesadilla se tratara.

Para que un juego sea accesible debe de tener un interfaz cómodo y fácil. He visto simuladores de vuelo con interfaces cómodos y arcades de medio pelo con sistemas absurdos de control que desde un primer momento te tiran para atrás.

Tomemos Fable en Xbox por ejemplo.
Fable tiene dos tipos de interfaces. Uno cómodo y otro horroroso. Esto hace que casi todo el mundo que lo juega use el interfaz cómodo (que es el necesario para jugar el juego en sí) y deje de lado las “Chorradillas marca de la casa Molyneaux” (que son esas “Featurs” en las que necesitas 3 teclas y dos submenús para cambiar “un pedo por una sonrisa”).A todas luces absurdo.

Hay juegos que te acercas a ellos desde un principio aunque no quieras. Y hay juegos que te repelen desde el primer momento aunque lo intentes con todas tus ganas.
¿Recuerdan “Lemmings 3D”? con lo buena que era la idea… lo mucho que se pudo haber aprovechado… y lo mal implementado y resuelto que estaba lo de las 3 D. Joder qué cosa más incómoda. Y miren ustedes el Tetris: ¿Un puto juego de Puzzles? ¿Quién quería jugar a los puzzles una noche de Sábado en un bar de copas?
Pues resulta que había cola. Una palanca y dos botones. Y NADA MÁS. Genial de puro sencillo y sintetizado.

No necesito 300 teclas. Necesito poder acometer 3000 cosas con dos teclas. Quizá no tanto, pero es absurda la lista de teclas a configurar hoy en un juego. Y de los que no se pueden configurar no quiero hablar que se me altera el pulso.

En caso de que el juego requiera muchas teclas (50 ó hasta 70) debe de tener una curva de aprendizaje adecuada…pero esto ya es un problema casi exclusivo de los simuladores.

Aparte de eso, la respuesta a tus acciones debe de ser fluída y las cosas que suceden en la pantalla es deseable que sean una acción directa intencionada o reflejo inmediato de lo que tus manos ordenan.

No hay nada más absurdo que en un juego como “Enter the Matrix” te empeñes en hacer una cosa y el juego haga automáticamente la contraria. Tú quieres huir y tu representación virtual se empeña en luchar contra el agente Smith. Tú quieres dar un puñetazo pero das un patada. Hay un punto medio entre automatización de eventos y libertad absoluta que requiera 1000 teclas. Un lugar entre el aburrimiento y la frustración.

Muchas veces el abismo que éste tipo de cosas crean entre el jugador y el juego resultan mucho más insalvables de lo que a primera vista parece.

martes, 25 de octubre de 2005

STAR WARS. EPISODIO IV

STAR WARS. EPISODIO V



Algo resumido eso sí. :)

NI UN DURO

Éste blog que es el de todos ustedes no vale un jodido duro

\o/

RUN -BY-FARTING

Run By Farting.

Con sonido. Suban el volumen.

HIP HOP ARO!

Deporte en la Oficina


Algunos expertos aseguran que el uso de emails o correos electrónicos, puede crear una generación de trabajadores de oficina obesos y con mala condición física.

Antes, en las oficinas, los trabajadores se veían obligados a pararse y caminar para entregar información a otros colegas en sus escritorios, pero ahora sólo basta con pulsar un botón en el ordenador.
Como resultado, muchas personas no realizan el pequeño ejercicio que podrían hacer diariamente durante la jornada laboral.




Eso aquí tiene a priori dos problemas. 1) A la gente en la oficina le gusta que quede constancia de todo para eludir responsabilidades siempre que se pueda. 2 ) La gente en España no tiene ese problema, porque gracias a Dios todavía no se pueden recibir "los cafés" por vía e-mail. El día que los ordenadores incluyan pajita para café la habremos cagado bien gorda, hasta entonces respiren tranquilos, pero respiren ¿eh?

MUCHO OJO

Descubiertos dos virus que atacan a las videoconsolas portátiles de Sony y Nintendo.

Según la empresa especializada en seguridad informática PandaLabs, los troyanos son capaces de borrar archivos imprescindibles para el funcionamiento de la consola, si bien Luis Corrons, director de la compañía, dudó de la capacidad de los archivos maliciosos de propagarse masivamente.

'Las consolas de videojuegos no están pensadas para la incorporación de software ajeno a los fabricantes oficiales --explicó Corrons--. Para que los códigos maliciosos detectados hasta ahora puedan llegar a una de estas consolas, es preciso que el usuario tenga la voluntad expresa de ejecutar en su aparato aplicaciones no provenientes de desarrolladores autorizados', dijo.

ASK JEEVES

Ask Jeeves llega a Españaa

MADRID.- La versión, aún en pruebas, del buscador Ask Jeeves (es.ask.com), acaba de ser lanzada de manera oficial en España. Fuentes de la empresa señalaron que "trata del primer lanzamiento de una serie de iniciativas de crecimiento que serán anunciadas este año". El buscador, que usa la matriz de Ask Jeeves, verá la luz definitivamente en español (askjeeves.es) en verano de este año.

Una de las características de este popular buscador es el orden de la relevancia de las búsquedas. Así, no sólo se basa en la popularidad de una página 'web', sino que "evalúa la autoridad experta de dicha página sobre un tema específico", gracias a su propia tecnología de búsqueda, denominada Teoma.

lunes, 24 de octubre de 2005

DÓNDE ESTÁ WALLI

Sólo han tardado 12 días.

Efectivos de la Guardia Civil han encontrado hoy en las inmediaciones del Polígono Centro Vía de Zaragoza los dos tubos de lanzagranadas que la banda terrorista ETA tenía colocados desde el pasado 12 de octubre.

Una de las granadas estaba todavía dentro dentro del tubo y efectivos del grupo Tedax de la Guardia Civil han procedido a desactivarla. La otra granada había sido disparada, informan fuentes próximas a la investigación.



Europa Press

No sé qué decir. Aguarenau y epetecáun, por ejemplo. Vaya tela.
Me estoy imaginando al Tedax hablando por el móvil con el terrorista: "Frío...Frío...ahí lestás dando... menos frío templadooooooo...."

AQUÍ UNOS AMIGOS

Y aquí un genio.





Pd: Y además, por sí acaso, por el culo te la hínco

COSAS

Veintisiete cosas muy curiosas que ustedes no sabían. O a lo mejor sí.

Link

LA GRAN ENGAÑUFLA

Hubo una época en la historia de éste Santo País en la que aquellos que habían cursado alguna clase de estudio universitario eran los putos amos del cotarro. Daba igual si el licenciado en cuestión era un tarugo de muchísimo cuidado; era un hombre (generalmente) con estudios y lo que ese hombre decía iba directamente a misa sin pasar por la casilla de salida y sin pagar 3000 pesetas. La España de aquellos años era una España mucho más inocente e inculta y la mayoría de la gente pensaba que aquellos que iban a la Universidad eran tocados por la mano de Dios con el don del conocimiento absoluto.

Como la mayoría de los Españoles no tenían acceso a dicho nivel de estudios, los puestos directivos más importantes de las Empresas más rutilantes del país estaban reservados a esos flamantes ingenieros industriales, de obras públicas, abogados, economistas que no eran otra cosa más que la representación de la España del futuro, del progreso y de la modernidad.

¿Y qué nos quedó al resto?

Pues una generación de Padres frustrados por haber soportado una mierda de trabajo durante toda su puñetera vida que se partieron el costado para que a sus hijos no les pasara lo mismo y una generación de Madres que se morían de envidia cuando la vecina del quinto cuyo hijo era directivo de telefónica le decía eso de “Ya sabes que como mi hijo es ingeniero…”

Y aquellos lodos, trajeron la siguiente tempestad:

“Juanito, haz lo que quieras, pero tú vas a estudiar una carrera por cojones. Period”.

Y no había posibilidad de razonamiento alguno porque hay que reconocer que argumentos como: “Si no estudias una carrera no serás nadie y te morirás de hambre” cuando tienes 14 años acojonan cosa fina.

Y claro, TODOS a estudiar. Todos a la universidad. Y a NADIE se le ocurrió pensar en la ley de la oferta y la demanda. Y en que si todos éramos ingenieros, nuestro curro no valdría una mierda. Y en que si lo que faltaban eran fontaneros, fontaneros era lo que se demandaría. Y que si sobraban ingenieros, pues eran los ingenieros los que no valían un puto duro.

Y así, de una sociedad de fontaneros con 4 ingenieros forrados, hemos pasado a una sociedad repleta de ingenieros y abogados de psasntía sin un jodido duro con 4 fontaneros con casas en Marbella

Al menos en lo que a mí respecta tengo claro lo que nuestra generación habrá de transmitir:

“Estudia o dedícate a lo que te salga de los cojones. Es la única verdadera manera de acertar. Si eres tonto te morirás de hambre seas barrendero o astronauta, pero por lo menos te morirás feliz haciendo lo que te gusta 10 horas al día durante toda tu puta vida”.

Gran engañufla aquella que nos contaron diciendo “te morirás de hambre” porque no sólo resultó ser absolutamente falsa sino porque además en cualquier caso siempre resultará mucho más digno que “morirse de asco”.

Y para las madres que aún se aferran a eso de: “pues si con título está difícil…imagínate sin título” sólo me queda decirles que se bajen de una puta vez del guindo porque no es cuestión de título. Ya no. Aquello ya pasó. Es cuestión como siempre lo ha sido, de enchufe y contactos. Coño, que esto es España.

Hagan lo que hagan, dedíquense a algo que les guste. Conviertan su afición en su trabajo.

Sólo si ustedes son felices, podrán hacer felices al resto… pero bueno, de los funcionarios malcarados y las funcionarias malfolladas, mejor hablamos otro día.

DEFINITIVAMENTE

éste hombre no conoce límites. No me atrevo a concretar si esto es bueno o malo.

TV1 - Da Hoff

jueves, 20 de octubre de 2005

ES OBVIO

Que a éstas alturas una de éstas es cierta

a) Corea del Norte tiene una máquina de hacer huracanes
b)La Naturaleza quiere castigar a Fidel
c) Los Americanos van a acabar pagando el no cumplir el protocolo de Kyoto
d) Dios, en su eterna misericordia, tíene un plan para destruir para siempre jamás la gala de entrega de los MTV LAtinos. (conocedor como es de los irreversibles daños que éstos actos causan en la población civil..me refiero a los MTV)


ME ENTERO

hoy mismo de que el museo Reina Sofía ofrece visitas virtuales a algunas de sus exposiciones. Buena iniciativa. Y bonita.

Nota: Requiere Java, lo pueden descargar e instalar aquí

CÉLULAS MADRE

Adiós a la barrera moral que impedía el uso de células madre.

TORONTO (EFE) -- El presidente de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM), el doctor Robert Schenken, señaló, tras publicarse dos trabajos científicos al respecto en la revista "Nature" , que es esencial reseñar que ambos estudios, aunque potencialmente muy importantes, son también muy preliminares.
"Hay mucho trabajo que hacer antes de que pueda aplicarse en seres humanos", advirtió el experto durante la reunión de la ASRM que se celebra en Canadá.
Schenken explicó que su prudencia se debe a que su trabajo, en muchas otras áreas, le ha enseñado que en medicina reproductiva, lo que funciona en animales puede no traducirse bien en los humanos.
Pero a pesar de la moderación de Schenken, científicos de todo el mundo --y especialmente en los Estados Unidos-- ven en los descubrimientos de los profesores Rudolf Jaenisch (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y Robert Lanza (Instituto de Medicina Regenerativa de Carolina del Norte) una gran oportunidad.


Como están ustedes pendientes de otras cosas más chorras, se me pierden noticias tan importantes como ésta céntrense por Dios.

miércoles, 19 de octubre de 2005

LOS PRESIDENTES

El genial y divertido grupo Presidents of USA han grabado su último videoclip usando exclusivamente´las cámaras de una docena de móviles. Genial.

Aquí

lunes, 17 de octubre de 2005

LES RECOMIENDO

Que si pasan por su kiosco habitual no dejen pasar la oportunidad de hacerse con el número de éste mes de la revista Popular1. Les guste o no la revista, el número de éste mes es algo muy muy especial.


¡¡¡RETORNO A LOS INEFABLES 80!!!

Michael Jackson, Kiss, El Equipo A, Ratt, The Bangles, Luz de Luna, Watchmen, Dark Knight, Iron Maiden, Sigue Sigue Sputnik, Whitesnake, Blue Velvet, Fitzcarraldo, AC/DC, Cinderella, Electroduendes, Journey, Cliff Burton, Hulk Hogan, Miami Vice, Guns N’Roses, The Cramps, Tom Waits, Tom Selleck, Tragabolas, Duran Duran, Hill Street Blues, The Police, Blandi Blub, Poison, Big Trouble In Little China, James Bond, Paul McCartney, The Cult, Sylvester Stallone, Van Halen, Halcón Callejero, Europe, Meaning Of Life, El Gran Héroe Americano, David Lee Roth, Dune, Rick Springfield, Ozzy Osbourne, Black Flag, Cubo Rubik, Thin Lizzy, Jane’s Addiction, Subbuteo, Quiet Riot, Bruce Springsteen, Accept, V, Chernobyl, Bobba Feth, Def Leppard, Weird Al Yankovic, Heart, Yngwie Malmsteen, Transformers, Madonna, The Clash, Dallas, Bonnie Tyler, Danzig, Freddie Mercury, Magia Borras, Mötley Crüe, Alf, Breakdance, Scorpions, El Coche Fantástico, Fraggle Rock, Pat Benatar, Bad Taste, Superman, Deep Purple, Airgam Boys, Aerosmith, Betamax, Living Colour, Orquesta Mondragón, Modern Talking, Juegos Reunidos Geyper, Red Hot Chili Peppers, Prince, Bella Bestia, U2, Masters del Universo, Alec John Such...


Todos los artículos son de altísimo nivel, pero el de los juegos de Mesa (La fuga de Colditz, Operación, los juegos de CEFA, los libros de elige tu propia aventura...) me ha dejado babeando. Además sale "David HassleHoff.

Si les apetece mirar hacia atrás y echarse una risa a costa de la decada más deliciosamente kistch y hortera de la historia éste es el vehículo perfecto.
Risas y nostalgia de la buena garantizadas.

Como decía Alan Alda en "Delitos y Faltas": "Tragedia más tiempo es igual a comedia" y gracias a Dios ya ha pasado el suficiente tiempo como para que se pueda uno descojonar a gusto de aquella década de los horrores. Imprescindible y divertidísimo documento.